Soledad Bravo - Poems

I Sing My Comrades' Poetry
Full of false words as we walk amongst offers and slogans and treacherous rythms, for the love of my faith and the life that is to come I sing my comrades' poetry. The truth is stronger than any chains. Nothing cries out louder than an imprisoned verse: While the song is getting tired and art is coming down, I sing my comrades' poetry. They carved it on mountain ranges, in jungles, on hills, in factories and on fields, in working days made of steel, in dark canyons where death was shining and in lost cities under gunfire. They saved it from the risk of dying suffocated in the cynical chamber of a fearful message. Because it was written the evoke courage, I sing my comrades poetry. I will live to see it survive death and erase the walls of terror they erected. For today it still wages a battle against those curses I sing my comrades' poetry
**********
Canto la poesía de mis compañeros
Llenos de falsas palabras como andamos, entre ofertas y eslógans y ritmos traicioneros, por amor a mi fe y a la vida que viene, canto la poesía de mis compañeros. La verdad es mas fuerte que cualquier cadena. Nada grita mas alto que un verso prisionero: Mientras la canción se cansa y el arte se desploma, canto la poesía de mis compañeros. La tallaron en sierras, en selvas, en montañas, en fábricas y campos en jornadas de acero, en quebradas oscuras donde brilló la muerte y en ciudades perdidas bajo los tiroteos. La salvaron del riesgo de morir asfixiada en la cámara cínica del mensaje con miedo. Por que ella ha sido escrita para alentar coraje, canto la poesía de mis compañeros Viviré para verla vivir sobre la muerte y arrasar las paredes del terror que erigieron. Ya que hoy aún libra lucha contra esas maldiciones, canto la poesía de mis compañeros.
Soledad Bravo (Venezuela, 1943). Ha grabado media centena de discos (LPs y CDs), abarcando estilos tan distantes y contrapuestos como el folklore judeo-español o la salsa, la gran poesía hispanoamericana o el jazz, la ranchera, el tango o el bolero con sorprendente éxito de crítica, asombrando siempre por su descollante versatilidad, su inmensa riqueza vocal y su gran inteligencia interpretativa, obteniendo numerosos discos de oro por éxitos de ventas.
En más de cuarenta años de actividad artística ha recorrido los grandes escenarios de Europa (Paris, Madrid, Amsterdam, Berlin, Bruselas, Luxemburgo, La Haya, Muenchner, Colonia, etc.) y América Latina (México, Buenos Aires, Montevideo, Sao Paulo, Lima, Quito, San Juan, Bogotá, San José, Santiago de Chile, La Habana, etc.)
Entre sus obras más destacadas sobresalen sus "Cantos Sefardíes", uno de los más importantes testimonios artísticos del riquísimo folklore judeo-español, y el bello álbum que realizara junto al gran poeta español Rafael Alberti, que le mereció el Grand Prix du Disque de la Academia Francesa del Disco Charles Cros. Asimismo ha realizado dos discos dedicados al bellísimo folklore venezolano, escogidos por la División de Música de la O.E.A. para representar a Venezuela en su colección antológica.